Nuestro equipo
Ps. Jocelyn Riffo Quiñones
DIRECTORA FUNDADORA PSICÓLOGA U. SANTO TOMAS REGISTRO MINSAL N°107171
● Diplomada en Trastornos del Espectro Autista (Universidad de Chile)
● Diplomada en Salud Mental Perinatal. (Universidad de Chile)
● Diplomada en Liderazgo estratégico de equipos de Salud. ECLASS
● Certificación oficial proveedor entrenamiento PEERS para adolescentes. Universidad de California en Los Ángeles
● Formación profesional MODELO DIR, Metodología de intervención Greenspan Floortime Approach
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación Modelo JASPER Introduction Seminar, Kasari Lab
● Curso de Formación ESPECTRO AUTISTA EN NIÑAS. Pk Asesorías
● Certificación Coach Parental desde la parentalidad positiva
● Curso "Nuevos desafíos de la gestión y su impacto en los enfoques de planificación y gestión de recursos en Salud. Universidad Andres Bello.
Ingelyne Sanchez Riffo
SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA
● Diplomada en Liderazgo estratégico de equipos de Salud. ECLASS
Sebastian Molina Salvo
SUBDIRECTOR DE RRHH Y FINANZAS
● Contador Auditor
● Especialidad en RRHH y Remuneraciones
● Curso de formación laboral y normativas aplicadas.
T.O Javiera Peñailillo Vallejos
COORDINADORA ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 419494
● Diplomada Trastorno del Espectro Autista (Universidad de Chile)
● Diplomada en abordaje de Terapia Ocupacional en Salud Mental en niños y Adolescentes. (Universidad de Chile)
● Certificación Clínica, Escala de observación para el Autismo ADOS-2 (Universidad de Barcelona)
● Certificación en Integración Sensorial (Módulos 1-4) Universidad del Sur de California y Corporación Chilena de Integración Sensorial
● Certificación Evaluación Clínica Estructurada de Integración Sensorial. Universidad del Sur de California y Corporación Chilena de Integración Sensorial
● Formación Nivel Introductorio Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM). UC Davis Mind Institute
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación modelo JASPER Introduction Seminar, Kasari Lab
● Certificada como instructora independiente BABYSING
● Certificación Nivel Introductorio IMPACT, Comunicación Social para niños con Autismo y otras dificultades del desarrollo
● Curso de Formación ESPECTRO AUTISTA EN NIÑAS. Pk Asesorías
● Formación ABA Funcional Pyramidal
● Formación en pautas de evaluación de Integración Sensorial
● Formación en Aversión Alimentaria Sensorial/Conductual, Estrategias Parentales en Alimentación e Hitos del Desarrollo en la Alimentación
● Formación en metodología de adquisición de escritura a través de método sensorial, Learning Without Tears (escritura sin lagrimas)
● Curso Intensivo «Intervención Funcional sobre problemas de Conducta. ActualizADOS.
Flga. Vanessa Bustos Toledo
COORDINADORA DE ESPECIALIDAD FONOAUDIÓLOGA U. ANDRES BELLO REGISTRO MINSAL N° 466521
● Certificación Clínica, Escala de observación para el Autismo ADOS-2 (Universidad de Barcelona)
● Postítulo en Atención Temprana en niños (as) 0-3 años con Trastorno del Neurodesarrollo. (Universidad de Chile)
● Formación Nivel introductorio Modelo Denver de atención temprana (ESDM). UC Davis Mind Institute
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación modelo JASPER Introduction Seminar, Kasari Lab
● Certificación Nivel Introductorio IMPACT, Comunicación Social para niños con Autismo y otras dificultades del desarrollo
● Formación en Frenillo Lingual
● Curso de Formación ESPECTRO AUTISTA EN NIÑAS. Pk Asesorías
● Formación ABA inicial, avanzado y profundización
● Formación TEACCH, como respuesta educativa en TEA
● Formación en Instrumento de evaluación ABLLS-R
● Formación PECS Nivel 1. Pyramirdal Education Consultants. España
● Formación sistemas de comunicación aumentativo alternativo. PROLOQUO2GO
● Formación de introducción a la Técnica PROMPT. The PROMPT institute
● Formación Apraxia del habla
● Certificación TALKTOOLS. Nivel 1
● Curso Intensivo «Intervención Funcional sobre problemas de Conducta. ActualizADOS.
● Seminario Internacional de actualización en Atención Temprana en niños con Trastorno del Neurodesarrollo. (Universidad de Chile)
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
Klgo. Felipe López Salazar
COORDINADOR RED EDUCACION KINESIÓLOGO U. SAN SEBASTIÁN REGISTRO MINSAL N° 575595
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación metodología JASPER Introduction Seminar, Kasari Lab
● Formación en Neurorehabilitación y psicomotricidad
● Formación en Modelo Biopsicosocial de Salud y neurodiversidad
● Curso Intensivo «Intervención Funcional sobre problemas de Conducta. ActualizADOS.
● Curso Autismo y Teoría de la Mente. ADIPA
● Curso de Estrategias de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) aplicadas a consultantes suicidas. ADIPA
● Curso de Trauma Complejo y Trastorno Límite de la Personalidad. ADIPA
● Curso de Selectividad alimentaria, implicancias y apoyos a lo largo del desarrollo. ADIPA
● Curso de La ansiedad y la Somatización como reflejo del entorno social. ADIPA
● Curso Comprendiendo el Trastorno Oposicionista Desafiante : Estratégicas iniciales para la evaluación y manejo en adolescentes. ADIPA
● Curso Salud Mental en la Infancia y Adolescencia: Impacto de las experiencias adversas y los determinantes sociales. ADIPA
● Curso Dimensión afectivo sexual y autodeterminación en el ciclo vital de las personas Autistas.. ADIPA
● Curso Elaboración de informes Psicosociales: Claves, desafíos y buenas prácticas en la Certificación de Discapacidad.. ADIPA
● Curso Funciones Ejecutivas en contexto: Afecto, Flexibilidad cognitiva y toma de decisiones social. ADIPA
Ps. Romina Montes Pineda
COORDINADORA DE ESPECIALIDAD PSICÓLOGA UNIV. AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 757524 REGISTRO MINEDUC N° 256108
● Diplomada en desarrollo infantil y parentalidad (FAL)
● Certificación nivel inicial Wisc V (U. Autónoma)
● Curso profesional introductorio Modelo DIR, Metodología de intervención Greenspan Floortime Approach
● Curso evaluación e intervención en primera infancia
● Curso de Formación ESPECTRO AUTISTA EN NIÑAS. Pk Asesorías
● Curso Intensivo «Intervención Funcional sobre problemas de Conducta. ActualizADOS.
Ps. Yerty Flores Trujillo
PSICÓLOGA UNIV. AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 575671
● Diplomada en Intervención en Trastorno del Espectro Autista. Universidad Autónoma de Chile
● Diplomada en Terapia Infanto Juvenil. Consultora Equilibrium
● Diplomada en Intervención Psicóloga en Adultos. Universidad TECH España
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso de Psicofarmacología clínica en infancia y adolescencia para el trabajo interdisciplinario en salud mental. ADIPA
● Certificación de Escala Wechsler de Inteligencia para Niños, quinta edición (WISC-V), nivel inicial, intermedio y avanzado. ADIPA
● Curso de Diagnóstico Diferencial Infantil en Trastornos del Neurodesarrollo: Detección e Intervención Familiar. ADIPA
● Curso de Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y abordaje. ADIPA
● Curso de Primeros Auxilios Psicológicos. JUNJI
● Curso de evaluación Neuropsicología Infanto Juvenil. SELCAP
● Curso de Desarrollo de Competencias para la resolución de conflictos. LW Capacitación Ltda
● Curso de Inducción a la Equidad de Género. JUNJI
● Curso de Teorías Feministas. Universidad de Chile
● Curso de Género y Etnicidad. Universidad de Chile
Ps. Nicol Contreras Morales
PSICÓLOGA UNIVER. DE CHILE REGISTRO MINSAL N° 638893
● Diplomada en peritaje psicológico forense en delitos sexuales, Universidad de Chile.
● Diplomada en intervención en Trastorno del Espectro Autista, Universidad Autónoma.
● Certificación en Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-V), nivel inicial, intermedio y avanzado. ADIPA.
● Certificación en ABAS-II. ADIPA.
● Certificación: Especialización en evaluación y diagnóstico WISC-V y ABAS-II.
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Modelo D.I.R. / Floortime: Un modelo respetuoso basado en el afecto. ADIPA.
● Curso de primeros auxilios psicológicos.
● Curso en atención a pacientes con riesgos suicidas.
● Curso prevención de violencia contra la infancia.
● Curso Detección e intervención en abuso sexual infantil
● Curso Peritaje psicológico para Tribunales de Familia.
● Curso de entrevista investigativa videograbada en niños, niñas y adolescentes.
● Curso de género y sexualidad.
Ps. Carolina Muñoz Godoy
PSICÓLOGA UNIV. AUTONOMA REGISTRO MINSAL N°: 616818
● Diplomada en Apego, Parentalidad y Desarrollo de la infancia.
● Diplomada en Salud mental infantil. FUNDACIÓN AMERICA POR LA INFANCIA (C)
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación en evaluación e intervención en primera infancia, diagnóstico y tratamiento en área infanto- Juvenil (emocional, conductual, tda-h)
● Certificación psicométrica Wisc V nivel inicial. UNIVERSIDAD AUTONOMA
● Curso en Autismo: Diagnósticos y Estrategias de Intervención. NEURO-CLASS
● Curso en Trastornos del Neurodearrollo. NEURO-CLASS
● Curso de Evaluación Neuropsicológica. NEURO-CLASS. (C)
● Curso de orientación a la neurociencia educativa. UNIVERSIDAD DE QUEENSLAND, Australia.
Ps. Anthea Marín Padilla
PSICÓLOGA UNIV. AUTONOMA REGISTRO MINSAL N°: 616793
● Diplomada en psicología clínica (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
● Diplomada en psicología clínica, intervención a lo largo del ciclo vital (Universidad Autónoma de Chile)
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso Ansiedad, adicciones y conductas suicidas en adolescentes
● Curso Habilidades Parentales preventivas
● Certificación en Psicología de la Salud
● Certificación en Escala Wechsler de Inteligencia para niños, quinta edición (WISC-V)
● Diplomado Intervención en Trastorno del Espectro Autista (Universidad Autónoma de Chile) (C)
Ps. VALERIA AGUILERA ESPINA
PSICÓLOGA UNIV.CENTRAL REGISTRO MINSAL N°: 616793
● Diplomado en convivencia y Mediación escolar: Prácticas para la prevención y el mejoramiento . Universidad Andrés bello.
● Diplomada en Inclusión Educativa. universidad de Playa Ancha y ProFuturo.
● Capacitación en protocolo DEC. Superintendencia de educación.
●Capacitación en convivencia educativa. Universidad Las Americas
● Certificación en wisv-v. Adipa
T.O Constanza Arenas Escobar
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 460530
● Diplomada en Autismo con Enfoque en Intervención Clínica y Calidad de Vida
● Formación en Integración Sensorial (Módulos 1-3) Universidad del Sur de California y Corporación Chilena de Integración Sensorial
● Certificación Clínica en Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo (ADOS – 2)
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación en Gestión y Coordinación de Programas de Integración Escolar (Desarrollo Profesional / Gestión socio – educativa Antilén).
T.O TAMARA OLGUIN COVARRUBIAS
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA REG. MINSAL N° 759279
● Diplomada en Autismo con Enfoque en Intervención Clínica y Calidad de Vida – Hyperpraxis
● Certificación en Integración Sensorial (Módulos 1-3) - Universidad del Sur de California y Corporación Chilena de Integración Sensorial.
● Diplomada en rechazo alimentario con enfoque integrador - CAP PROGRESS
● Certificación en JASPER A1
● Acreditación introductoria en modelo DENVER de atención temprana en grupos
● Certificación en test ADOS-2
● Curso PRAXIS: conectandp ideas con el control motor, corporación chilena de integración sensorial.
● Workshop sensoriomotor – sensorydigest.
● Curso “Cómo provocar habilidades” – EducaTEA.
●
Participación en Bootcamp Autismo 360.
● Formación en pautas de evaluación de Integración Sensorial.
●Formación a rechazo al inodoro y control de esfínter.
●Formación en estrategias de apoyo en desregulación emocional y/o conductual.
T.O AYLEEN FLORES TRUJILLO
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD BDO O´HIGGINS REGISTRO MINSAL N° 772406
● Diplomado en Condición del Espectro Autista: Derribando mitos para construir aulas inclusivas desde un enfoque de derechos V6. ATE Y Centro DiversifiK-T
● Formación en integración sensorial Módulo Introductorio. CORPORACION CHILENA DE INTEGRACION SENSORIAL
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Observación Estructuradas de Integración sensorial - motor (SOSI-M)
● Estimulación temprana - fledni
● Abordaje interdisciplinario en Trastorno del espectro autista ( otec movilizate)
● Curso "Juego como herramienta Terapéutica. Terapia Ocupacional Formaciones
● Curso "Autismo y TDAH a lo largo del ciclo vital. FLEDNI
● Curso "Abordaje clínico de las funciones ejecutivas en trastornos de déficit atencional e Hiperactividad. ADIPA
● Curso "El Autismo en mujeres a lo largo del Ciclo Vital". ADIPA
● Curso "Terapia Ocupacional en Rechazo y Selectividad Alimentaria en niños y niñas. MOVILIZATE.
● Curso "Evaluación e Intervención en Atención Temprana" . MOVILIZATE.
T.O MONSERRAT VERGARA ROJAS
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD SAN SANTO TOMÁS DE CONCEPCIÓN REG. MINSAL N° 773239
●Diplomado en Neurociencia aplicada y Neurorrehabilitación (UNAB)
-
● Diplomado en Condición del espectro autista (Diversifik- T)
●Certificado CLASI en integración sensorial de Ayres (módulo 1)
● Certificación ADOS-2 (INDeB)
-Certificado Éxito en alimentación infantil.
● Certificación en aplicación SPM 2.
● Certificado VMI 6ta edición.
● Curso TEA: Relación entre la conducta y la alimentación ¿Cómo influye en el desempeño del niño?.
● Curso Intervención de terapia ocupacional en parálisis cerebral.
●Curso terapia de neurodesarrollo y estrategias sensoriales.
T.O Kimberly Gana Cereceda
Terapeuta Ocupacionnal Univ. Autónoma de Chile Registro MINSAL Nº437095
● Diplomado en autismo con enfoque de intervención clínica y calidad de vida. HYPERPRAXIS.
● Certificación Clínica de Escala de observación para el Autismo ADOS-2. Child Mind Institute.
● Certificación en Integración Sensorial Módulo 1 Fundamentos teóricos de Integración sensorial. Corporación Chilena de Integración Sensorial.
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación Abordaje TEA en aula desde integración sensorial. ANTILEN.
● Formación “Abordaje Interdisciplinario del espectro autista femenino”. ADIPA
● Formación en evaluación PEP-3 “Perfil psicoeducativo en estudiantes con autismo y trastornos de la comunicación”. Antilén
● Formación metodología TEACCH. Antilén
● Formación metodología ABA nivel inicial, avanzado y profundización. Fundación Chilena del Autismo.
● Formación TADI “Test de aprendizaje y desarrollo infantil”. Fundación TEADMIRO
●Certificación lengua de señas chilena nivel avanzado. ASOCH
T.O Doris Vergara QUEZADA
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD SEK REGISTRO MINSAL N° 456253
● Diplomada en Evaluación e Intervención en el Trastorno del Espectro Autista (Versión IV) Neurociencia Cognitiva y Clínica, Chile.
● Diplomada en Promoción de una Convivencia Libre de Violencia (Familia, Trabajo y Escuela) V7. Servicio nacional del patrimonio cultural, Santiago.
● Curso Introducción a la lengua de señas. INJUV junto a Fundación AMOMA
Curso “Cómo envejecemos” Una mirada transdisciplinaria. Uabierta, Universidad de Chile, Santiago
● Curso “Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos” Universidad de Chile, Santiago
● Bienestar y salud mental en la escuela: asistentes de la educación como actores claves. Educarchile
T.O Nicole Pérez Mora
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 438446
● Diplomado en Condición del Espectro Autista: Derribando mitos para construir aulas inclusivas desde un enfoque de derechos V6. ATE Y Centro DiversifiK-T
● Formación en Integración Sensorial (módulo 1 y 2), programa internacional de Integración Sensorial AYRES. Certificada por CLASI
● Acreditación clínica en Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS-2)
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso de Formación de Terapeutas-Practitioner ´´Brain Gym® 101´´ (Gimnasia Cerebral). Certificada por la Educational Kinesiology Foundation de California como Terapeuta-Practitioner ´´Brain Gym® 101´´
● Curso y formación en Psicomotricidad Infantil.
● Participación en Seminario »Intervención Psico-Educativa en Trastornos del Espectro Autista. »
● Curso y formación ´´Juego y Neurociencias´´.
● Curso Autismo y TDAH a lo largo del ciclo vital: un enfoque desde la Neurodiversidad. FLEDNI
● Curso "Diversidad en el Neurodesarrollo, Autismo, TDAH y altas capacidades. FLEDNI
● Formación en terapia alternativa y complementaria. Diplomada en Flores de Bach. Certificada como Terapeuta Floral.
T.O Francisca Gálvez Martínez
TERAPEUTA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA REGISTRO MINSAL N° 601208
● Diplomada en atención temprana. HYPERPRAXIS
● Diplomada "Experto en Intervenciòn Clìnica y Calidad de Vida en Autismo". HYPERPRAXIS
● Certificación clínica en Escala de observación para el Autismo ADOS-2 (fundación Cintec)
● Formación teacch, como respuesta educativa para tea. Fundación Chilena del Autismo
● Formación ABA inicial. Fundación Chilena del Autismo
● Formación en estrategias de atención temprana modelo Denver, versión inicial. CEO Edusur
Flga Javiera Tapia Soto
FONOAUDIOLOGA UNIV. MAYOR REGISTRO MINSAL N° 563221
● Formación nivel introductorio Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo (ESDM). UC Davis Mind Institute
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Formación de introducción a la Técnica PROMPT. The PROMPT institute
● Formación en Rechazo alimentario en nivel inicial y avanzado
● Formación ABA (Applied Behavior Analysis) – Análisis conductual aplicado
● Formación en Apraxia del habla en la infancia – diagnostico, evaluación y tratamiento
● Formación en terapia motora oral
● Formación TEACCH, enseñanza estructurada
● Formación en Evaluación para pacientes EA. PEP-3 Perfil Psicoeducativo
● Formación ABA inicial, avanzado y profundización
● Formación teórica – practico intensivo de conductas inapropiadas
● Formación teórica – practico de intervención temprana en niños con EA
● Formación en intervención fonoaudiológica en los primeros años de vida
● Autismo: modalidades de intervención.
Flga. JAEL DUBO SEPULVEDA
FONOAUDIÓLOGA U. CATOLICA SILVA HENRIQUEZ REGISTRO MINSAL N° 422542
● Formación en Condiciones del Neurodesarrollo y Atención temprana
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso Atención Temprana de los trastornos del neurodesarrollo. Multitherapies
● Formación de diagnóstico para los trastornos específicos del lenguaje en edad escolar. IDTEL
● Certificación en Intervención en Comunicación alternativa aumentativa. INDEB
Flga. CONSTANZA LAZCANO BARRA
FONOAUDIÓLOGA U. ANDRES BELLO - REGISTRO MINSAL Nº 449045 REGISTRO SECREDUC N° 188.023
● Diplomada en atención temprana en niños de 0 a 3 años con condición del Neurodesarrollo. U. de Chile
● Formación de introducción a la Técnica PROMPT. The PROMPT institute.
● Formación nivel introductorio MODELO DENVER de atención temprana para niños pequeños con autismo (ESDM). EDUCATEA CAPACITACIONES
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso de aprendizaje basado en proyectos para nivel medio. CPEIP
● Certificación "Instructora independiente Baby Signs" BABY SIGNS CHILE
Flga. Nayareth Douzet Gónzalez
FONOAUDIÓLOGA U. AUTÓNOMA - REGISTRO MINSAL N° 449604
● Formación de introducción a la Técnica PROMPT. The PROMPT institute.
● Certificada en Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS-2), Dra. Amaia Hervás.
● Certificación "Instructora independiente Baby Signs" BABY SIGNS CHILE.
● Certificada en metodología y filosofía Montessori.
● Certificada en Instrumentos de Evaluación de los Trastornos Específicos del Lenguaje en edad escolar (IDTEL). Universidad de Valparaíso
● Formación ABA (Applied Behavior Analysis) – Análisis conductual aplicado
● Certificación oficial proveedor entrenamiento PEERS para adolescentes. Universidad de California en Los Ángeles
●Certificaciòn Modelo JASPER Introduction Seminar, Kasari Lab
● Formación metodología CLAP. Comunicación, Lenguaje, Articulación y Pensamiento.
●Formación ESDM G, Metodología DENVER (grupal). ADIPA
Flga. VANIA OVALLE TAPIA
FONOAUDIÓLOGA U. SANTO TOMAS - REGISTRO MINSAL N°
NUTR. LORENA LOPEZ ZENTENO
U. AUTONOMA DE CHILE REGISTRO MINSAL N° 467216
● Diplomado en espectro autista (FLEDNI).
● Diplomado en Enfermedad celíaca Alergias e Intolerancias Alimentarias, Universidad de Chile.
● Diplomada en Nutrición clínica del adulto y adulto mayor, Universidad Finis Terrae.
● Curso abordaje nutricional en el espectro autista.
● Curso nutricionistas en las escuelas: ¿Cómo desarrollar un proyecto de intervención?”, Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G.
● Curso prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS).
● Curso deporte y ejercicio en las enfermedades crónicas no transmisibles (CENAN).
● Curso nutrición aplicada a deportes específico (G-SE).
● Curso edulcorantes no calóricos, mitos y realidades (International Life Sciencies Institute Sur-Andino).
● Certificación en atención Nutricional antes, durante y post gestación (CENAN).
● Certificación internacional en Alergia e intolerancias Alimentarias (Vive Sano Brasil).
● Certification International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK Level II).
Ed. CAROLINA PIZARRO YAÑEZ
EDUCADORA DIFERENCIAL/PSICOPEDAGOGA UNIVERSIDAD LOS LEONES REGISTRO MINEDUC Nº 174457
● Licenciada en Educación. Universidad Los Leones.
● Post titulo Trastornos Específicos del Lenguaje. IPLACEX
● Pedagogía en Educación Diferencial Mención Literacidad y Matemática. Universidad Los Leones
● Certificación oficial en la batería Psicopedagógica TBA (Test básico de aprendizaje) Versión Chilena. CEPA
● Acreditación Introductoria en Modelo Denver de Atención Temprana en Grupos (G-ESDM)
● Curso "Guía de Diagnóstico y Apoyos tempranos en el Espectro Autista. SENADIS.
● Curso de Sexualidad en la Escuela 5º Edición . Universidad de Chile.
● Curso de Introducción a las Teorías Feministas. Universidad de Chile.
● Capacitación en evaluación Psicopedagógica en batería evalúa 3.0. Instituto EOS.
● Curso de Cultura de aprendizaje. Fundación Impulso Docente
● Curso de Interacción pedagógica para mejorar el clima en el aula. Universidad Diego Portales.
● Certificación "Instructora independiente Baby Signs" BABY SIGNS CHILE
ED.LORETO BUONO-CORE ESPINOZA.
EDUCADORA DIFERENCIAL UNIVERSIDAD UCINF REGISTRO MINEDUC Nº62786
● Licenciada en educación
Universidad UCINF
● Máster en Dirección y Liderazgo , para la Gestión Educacional. Universidad Andrés Bello
● Diplomado en Liderazgo y Gestión Educacional. Universidad Andrés Bello
● Diplomado de apoyos en el Curso de Vida del Espectro Autista. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN.
● Postítulo de adecuaciones curriculares. EDUCA CAECH
●Postítulo en tics educativos.
Ministerio de Educación
● Curso Prevención y daño a la voz. ACHS.
● Curso en Trastorno por déficit atencional e hiperactividad. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
●Diplomado en Adaptaciones Curriculares
IPLACEX 2011.
● Postítulo en Leguaje y Audición
IPLACEX .
Rommy Quezada Saez
SECRETARIA ADMINISTRATIVA SEDE LUCO